Noticias

Rol de la Inteligencia Artificial en Recursos Humanos

Rol de la Inteligencia Artificial en Recursos Humanos

A pesar de que la utilización de IA en recursos humanos es relativamente reciente –  2 de cada 3 empresas comenzaron a usar AI para este propósito durante el último año – las organizaciones a nivel mundial están estudiando sus beneficios y formas de implementación. Y este fue precisamente uno de los temas durante la 5ta edición de HR Day Human Intelligence que se llevó a cabo el mes pasado en Argentina, en donde ponentes discutieron cómo la IA debe ser utilizada para potenciar la inteligencia humana y cuáles son sus ventajas en los diferentes ámbitos de recursos humanos.

Entre las organizaciones que han adoptado la IA para fines de recursos humanos, la adquisición de talento es el área principal para su uso (64%), seguida por el aprendizaje y el desarrollo (43%), y la gestión del desempeño (25%). Las organizaciones deciden utilizar IA para sus programas de aprendizaje y desarrollo porque hace que éstos sean más efectivos y aumenta el compromiso de sus empleados de avanzar en su aprendizaje. Así mismo, 44% de empresas brasileñas participantes en un estudio reciente en considera que la IA ayudaría a los empleados a aprender nuevas habilidades.

Dentro de los programas de aprendizaje y desarrollo de empleados, se encuentran también los beneficios laborales basados en capacitación que se pueden ver beneficiados también con la implementación de IA. Algunas empresas ofrecen beneficios como el aprendizaje de un segundo idioma, y cuando emplean metodologías que utilizan IA pueden ofrecer un aprendizaje customizado que atiende a las necesidades de cada empleado. Por ejemplo, la plataforma de Open English aprovecha la IA para personalizar la experiencia de aprendizaje al identificar las fortalezas y debilidades de cada estudiante. La plataforma diseña una ruta de aprendizaje adaptado a las necesidades específicas, esto garantiza que reciban la formación más adecuada, maximizando la eficacia de su ruta de aprendizaje.

Existe una conciencia global sobre la necesidad de implementar tecnologías en el aprendizaje y los trabajadores lo saben, por eso Open English Business incorpora soluciones de vanguardia que se adaptan a los diferentes estilos de aprendizaje, en una encuesta interna realizada en Brasil, la compañía detectó que el 89% de los entrevistados tiene la intención de tomar un curso de inglés con inteligencia artificial (IA) que recomiende contenido según sus intereses.

“En Open English Business, nosotros vemos la IA como una herramienta, una ayuda para mejorar nuestra oferta, la experiencia de nuestros estudiantes y potenciar su aprendizaje,” explica Andres Moreno Fundador y CEO de Open English. “En la actualidad estamos implementando una herramienta de IA en nuestra plataforma que asiste a los estudiantes con sus preguntas y los ayuda a practicar la conversación. El uso de IA traerá beneficios siempre y cuando sea utilizada en combinación con el factor humano.”

Carlos Cantor

Carlos Cantor

GeekAdicto
Ingeniero industrial apasionado por la tecnología. Colombiano amante de la cerveza. Adicto a los E-sports.